Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Nervio trigemino

Imagen
. Nervio trigémino  o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos). Es el nervio craneal más importante de la  cara  y el mayor de todos, también llamado quinto par craneal o V par. Es llamado así porque presenta 3 divisiones o gemaciones: Eel nervio oftálmico o V1, que atraviesa la hendidura esfenoidal por la fisura orbitaria superior para pasar a la cavidad órbitaria . El nervio maxilar superior o V2, que atraviesa el foramen (agujero) redondo mayor para pasar a la fosa pterigomaxilar. El nervio mandibular o V3, que sale por el agujero oval para pasar a la fosa cigomática. Se le considera un nervio mixto somático. Por sus filetes sensitivos tiene bajo su dependencia la sensibilidad de la cara y la mitad anterior de la cabeza. Por sus filetes motores inerva a 8 músculos, incluyendo los  músculos  masticadores. Función Es un nervio con función mixta, motora y sensitiva, teniendo predominio de función sensitiva. Controla pri...

Médula espinal

Imagen
Médula espinal    La médula espinal es la división más caudal del   SNC .  La apariencia de la médula es la de un cilindro (del tamaño del dedo meñique) organizado segmentariamente de unos 42 a 45 cm, rodeado lateralmente por los nervios espinales y situada dentro de la columna vertebral. La médula espinal es muy importante para las actividades de la vida, ya que  se encuentran todas las neuronas motoras que inervan los músculos que utilizamos para movernos  y también la mayor parte de las vías eferentes autónomas. Además, la médula recibe todas las aferencias sensoriales procedentes del cuerpo y parte de la cabeza. Pero la médula no es sólo un “lugar de paso”, sino que lleva a cabo las operaciones de procesamiento iniciales de la mayor parte de la información que le llega. Contenido 1  Anatomía macroscópica de la médula espinal 2  Los nervios espinales 3  Raíces 4  Dermatomas 5  Surcos 6  Descripción de...