Quinto par craneal
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3m2V6aYBulpIV_C-KGcaYE6LPbQP7JXEh8IoAciU6YlCTBNPfZor27fy5ZaxjWl7Z-QO9hiQPFxV6f7ZYJvddpKxWDZ9EJfNwhm99yljT_im3m5Fa-gXn9jAtud8UFqFicuLV_TUwVwTm/s1600/2017-09-29-09-24-35-1235529356.jpg)
Nervio trigémino. Descripción sensitiva y motora Es fundamentalmente el gran nervio sensitivo de la cara , aunque también trasmite información motora y vegetativa (parasimpática). El nervio trigémino o V par craneal , nace en el tronco del encéfalo, protuberancia, para dirigirse al Ganglio de Gasser , que es la raíz sensitiva, de mayor tamaño, situado en el Cavum de Meckel , en la fosa craneal media, donde se encuentran sus cuerpos neuronales, y desde ahí se divide en sus tres ramas. La rama oftálmica (V1) , discurre por el techo de la órbita, lleva información sensorial del cuero cabelludo y frente, párpado superior, la córnea, la nariz, la mucosa nasal, los senos frontales y partes de las meninges. Se divide en tres ramas, que penetran en la órbita por la hendidura esfenoidal. La sensibilidad del tercio medio de la cara y la arcada dentaria superior, (párpado inferior y la mejilla, la nariz, el labio superior, los dientes superiores, la mucos...